Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
José Angel Buesa nació el 2 de septiembre de 1910. En Cruces, ciudad de la antigua provincia de Las villas, ahora Cienfuegos, Cuba.
Su precocidad lo lleva a incursionar en la poesía a los 7 años de edad, que es cuando empieza a escribir sus primeros versos. Al llegar a la adolescencia, marcha a Cienfuegos a continuar sus estudios en el Colegio de los Hermanos Maristas. La gente, los cañaverales, y todo el medio ambiente de Cienfuegos, ejerce un embrujo en el alma del poeta y este empieza a plasmar en sus versos la magia destelleante del paisaje que lo rodea. Aun joven, deja a Cienfuegos para irse a trabajar a
Por ese entonces empieza a publicar sus libros, Sus principales obras son: La fuga de las horas (1932), Misas paganas (1933), Babel (1936), Canto final (1936), Oasis, Hyacinthus, Prometeo,
Buesa se ve obligado a abandonar cuba para empezar una peregrinacion por varios paises, España, Islas Canarias El Salvador, y Santo Domingo Republica Dominicana donde muere en 1982.
Amor insatisfecho
Mi corazón se siente satisfecho
de haberte amado y nunca poseído;
así tu amor se salva del olvido
igual que mi ternura del despecho.
Jamás te vi desnuda sobre el lecho,
ni oí tu voz muriéndose en mi oído;
así ese bien fugaz no ha convertido
un ancho amor en un placer estrecho.
Cuanto el deleite suma a lo vivido
acrecentado se lo resta el pecho,
pues la ilusión se va por el sentido.
Y en ese hacer y deshacer lo hecho,
sólo un amor se salva del olvido,
y es el amor que queda insatisfecho.
Amor prohibido
Solo tú y yo sabemos lo que ignora la gente
al cambiar un saludo ceremonioso y frío,
porque nadie sospecha que es falso tu desvío,
ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.
Solo tú y yo sabemos porqué mi boca miente,
relatando la historia de un fugaz amorío;
y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío...
y aún nos arde en los labios algún beso reciente.
Solo tú y yo sabemos que existe una simiente
germinando en la sombra de este surco vacío,
porque su flor profunda no se ve, ni se siente.
Y así, las dos orillas, tu corazón y el mío,
pues, aunque las separa la corriente de un río,
por debajo del río se unen secretamente.
Arte poética
Ama tu verso, y ama sabiamente tu vida,
la estrofa que mas vive, siempre es la mas vivida.
Un mal verso supera la mas perfecta prosa,
aunque en prosa y en verso digas la misma cosa.
Así como el exceso de virtud hace el vicio,
el exceso de arte llega a ser artificio.
Escribe de tal modo que te entienda la gente,
igual si es ignorante que si es indiferente.
Cumple la ley suprema de desdeñarlas todas,
sobre el cuerpo desnudo no envejecen las modas.
Y sobre todo, en arte y vida, se diverso,
pues solo así tu mente revivirá en tu verso.
DE NATURALEZA PERIODÍSTICA,
APENAS UNOS MESES ANTES DEL FINAL DE
CUANDO A PRINCIPIOS DE 1546 APARECE ESTE -TERCER LIBRO-, RABELAIS YA NO ES EL OSCURO MÉDICO QUE EN 1532 HABÍA PUBLICADO SU -PANTAGRUEL-, SINO UN AUTOR CONOCIDO COMO HUMANISTA, QUE HA PUBLICADO TRATADOS SERIOS EN LATÍN, DE TEMA MÉDICO Y JURÍDICO, HA ALCANZADO GRAN ÉXITO CON SUS DOS LIBROS DE GIGANTES ANTERIORES Y HA LOGRADO EL APOYO DE IMPORTANTES PERSONAJES DEL REINO DE FRANCIA. EL -TERCER LIBRO-, PUBLICADO TRAS UN LARGO SILENCIO DEL AUTOR, TUVO GRAN ÉXITO Y SE PRESENTÓ COMO UNA PROLONGACIÓN DE -PANTAGRUEL-, QUE HABÍA INTERRUMPIDO EL RELATO DE SUS AVENTURAS POR
Te dejo con tu vida
tu trabajo
tu gente
con tus puestas de sol
y tus amaneceres.
Sembrando tu confianza
te dejo junto al mundo
derrotando imposibles
segura sin seguro.
Te dejo frente al mar
descifrándote sola
sin mi pregunta a ciegas
sin mi respuesta rota.
Te dejo sin mis dudas
pobres y malheridas
sin mis inmadureces
sin mi veteranía.
Pero tampoco creas
a pie juntillas todo
no creas nunca creas
este falso abandono.
Estaré donde menos
lo esperes
por ejemplo
en un árbol añoso
de oscuros cabeceos.
Estaré en un lejano
horizonte sin horas
en la huella del tacto
en tu sombra y mi sombra.
Estaré repartido
en cuatro o cinco pibes
de esos que vos mirás
y enseguida te siguen.
Y ojalá pueda estar
de tu sueño en la red
esperando tus ojos
y mirándote.
…sus ojos marrones se iluminaron con el escarlata que brillaba en su pecho. Era simplemente lo más hermoso que había contemplado.
Se acercó con la intención de tocarlo, al momento, el gruñó una negativa.
Lo miró a los ojos, le sonrió, lo sedujo con palabras dulces que ella sabía de memoria a fuerza de haberlas recitado más de una vez; pronto el volvió a abrir su pecho.
Susurrando un poema de Benedetti lo hipnotizó al punto de inmovilizarlo. Ella tocó la masa palpitante con las yemas de los dedos. Fue una sensación húmeda, cálida, suave “como terciopelo” atinó a decir; el protestó y alejó sus manos.
Después de ese momento, ella no concibió su existencia sin tan preciado tesoro. Tenía que ser suyo, la sola idea de haberlo hurgado le obsesionó a poseerlo.
Preparó la estrategia meticulosamente, tenía ensayados los movimientos, las palabras, los gestos, calculados los tiempos… esta vez no podía fracasar.
Cuando hubo abierto su pecho ella puso en marcha en plan, tomó el tierno corazón en sus manos y con un ansia indescriptible lo arrancó sin piedad. Lo sostuvo, suave, limpio, terso, aún palpitante. Sonríe. Carcajea descaradamente.
Es tan bello, lo más bello que ha visto, lo más bello que ha tocado. Se siente satisfecha. El despojo ha valido la espera.
Las pulsaciones disminuyen, poco a poco el rojo se torna morado, casi negruzco, la consistencia se forma pegajosa y la forma perfecta se distorsiona, despide un aroma pútrido. Lo mira asqueada, abre las manos y lo deja caer. El impacto con el suelo basta para desbaratarle, reduciéndolo a carroña.
No soporta tan repugnante escena, se da vuelta y camina sacudiendo las manos, tratando de quitarse la sensación de inmundicia…
CARRILLO MARTHA
Ni santa ni golfa es un extraordinario relato donde la protagonista comparte sus miedos, sus experiencias más íntimas y sus pensamientos más secretos… su vida de mujer como novia, hija, esposa, amante, madre y amiga; un ser humano con un gran sentido del humor que toma las riendas de su vida y abandona el papel de victima para salir de un mundo lleno de frustración y dolor y responsabilizarse de su existencia en busca de la felicidad.
No escuchar en mis últimos instantes, Morir cuando la luz triste retira Morir y joven antes que destruya, Manuel Gutiérrez Nájera. |
EN 1903, EN ROPRAZ, EN EL HAUT-JORAT VALDENSE,
ESTE LIBRO PUBLICA LAS MENCIONES HONORÍFICAS Y LOS PRIMEROS LUGARES DEL PREMIO NACIONAL DE CUENTO BEATRIZ ESPEJO DE
BEATRIZ ESPEJO
JULIUS HERTZFELD, PSICOTERAPEUTA DE SESENTA Y CINCO AÑOS, DESCUBRE QUE TIENE UNA ENFERMEDAD TERMINAL. LE RESTA UN AÑO DE VIDA.. ¿QUÉ HACER? ¿CÓMO UTILIZAR ESOS ÚLTIMOS DOCE MESES QUE LE QUEDAN? DECIDE RASTREAR A UN ANTIGUO PACIENTE, PHILÍP, SU ÚNICO FRACASO COMO TERAPEUTA, PARA OFRECERLE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD. CON EL FIRME PROPÓSITO DE CERRAR SU CICLO VITAL COMPARTIENDO CON LOS DEMÁS SU EXPERIENCIA, SU SABIDURÍA Y SU CAPACIDAD DE AMAR, JULIUS INCORPORA A PHILIP AL GRUPO DE TERAPIA QUE DIRIGE DESDE HACE AÑOS. A SU VEZ PHILIP, UN HOMBRE SOLITARIO Y FRÍO, LOS INTRODUCE AL PENSAMIENTO DE ARTHUR SCHOPENHAUER, A QUIEN CONSIDERA SU AUTÉNTICO TERAPEUTA PERSONAL. ¿EL GRAN FILÓSOFO DEL PESIMISMO CONVERTIDO EN GUÍA ESPIRITUAL? IRVIN YALOM, AUTOR DE
Ella patea el banco que lo sostiene…
Él, en un reflejo, patea el banco que la sostiene…
Se balancean de la mano, lentamente… para la eternidad…
Me siento a escribir lo primero que se me venga en mente
y en lo primero en que pienso es en tu recuerdo.
Tu linda cara, tus ojos alegres
y tu sonrisa llenaron mi vida de felicidad.
Fuiste como un bello amanecer, una tierna ilusión,
un fugaz sueño de amor.
Que poco tiempo tuve para mirar tus ojos, pero lo suficiente para alojarlos en mi mente y en mi corazón.
Y es que conocerte a ti y no quererte es como mirar el sol
y vivir en la oscuridad.
Sabes... es difícil comprender que no era el momento o que no eras para mi, pero me consuelan los maravillosos instantes que el tiempo me permitió a tu lado y le doy gracias a Dios por conocerte
y a la vida por darme la oportunidad de amar.
Perdona si he querido llenar de ti el vacio de mi corazón. Pero desde que te conocí tu has vuelto a encender la llama que habias estado apagada por mucho tiempo.
Hoy quisiera fundir mi alma con la tuya, convertirnos en uno solo y aunque no estés a mi lado nunca mas y a pesar de todo el dolor que siento y de que nunca me quisiste...
Siempre, siempre te recordaré
como mi más bella ilusión.
cesadibe386@cantv.net
MARCELO AZUARA, CORONEL EN RETIRO DEL EJÉRCITO ESTADOUNIDENSE, DESPIERTA UN DÍA EN UN CUARTO DE HOSPITAL. SU TURBIO PASADO LO ASEDIA CUANDO CONSIGUE, A TIENTAS, RECOBRAR
Creo en tí amigo:
Si tu sonrisa es como un rayo de luz
que alegra mi existencia.
Creo en ti amigo:
Si tus ojos brillan de alegría al encontrarnos.
Creo en ti amigo:
Si compartes mis lágrimas y
sabes llorar con los que lloran.
Creo en ti amigo:
Si tu mano está abierta para dar y
tu voluntad es generosa para ayudar.
Creo en ti amigo:
Si tus palabras son sinceras y
expresan lo que siente tu corazón.
Creo en ti amigo:
Si sabes comprender bondadosamente mis debilidades y
me defiendes cuando me calumnian.
Creo en ti amigo:
Si tienes valor para corregirme amablemente.
Creo en ti amigo:
Si sabes orar por mí,
y brindarme buen ejemplo.
Creo en ti amigo:
Si tu amistad me lleva a amar más a Dios
y a tratar mejor a los demás.
Creo en tí amigo:
Si no te avergüenzas de ser mi amigo
en las horas tristes y amargas.
UN TERRORISTA SUICIDA SE INMOLA EN EL MERCADO DE JERUSALÉN. UNA MUJER MUERE. ELLA ERA EXTRANJERA, VIVÍA SOLA EN UNA MISERABLE BARRACA DE UN BARRIO DE RELIGIOSOS. NADIE SE PRESENTA EN
No hay comentarios:
Publicar un comentario